Medianoche del día 6 de junio del 2012. Con Venus transitando desde algún lugar del planeta, cercano a Norteamérica. Desde España se vera un poquito desde la zona Noreste, y como volvíamos del otro lado de los Pirineos hacia Madrid, hemos localizado un buen sitio en el que se pueda ver media hora, justo al amanecer, en un alto, al lado de un castillo antiquísimo en el pueblo de Balaguer, en la provincia de Lérida. Siempre ha sido una gran pasión ver eclipses, y este es un tipo de eclipse. Si no esta nublado al amanecer veremos a Venus domo un puntito negro delante del Sol. Si esta nublado, nos quejaremos un poco por las nubes, y seguiremos durmiendo en este hotelito en pleno santuario. El Hotel Santuari.
Ayer estuvimos en Carcassonne, y como recordaba bien, me sigue pareciendo una de las ciudades mas increíbles que haya visto. Mantiene toda la muralla original, y cada calle y cada casa. Es un auténtico viaje a los tiempos medievales, a cuando el mundo y la mentalidad eran muy diferentes, mas dura quizá, pero mas auténtica. Este lugar ya estaba habitado siglos antes de los romanos, y después de ellos por visigodos y cátaros. Nadie se queda igual cuando viene a esta ciudad.
Al rato de pasear por sus calles llenas de tiendas con todo tipo de parafernalia medieval, llegamos a la catedral, y nada mas entrar cuatro hombres rusos comenzaron a cantar música sacra rusa. Esos sonidos se mezclaban con las columnas y con las vidrieras, resonaba toda la caja de la catedral. Yo no podía parar de admirar las columnas góticas y sus coloridísimos rosetones, y sus vidrieras detrás de ellos. De allí paseamos mas por la fortaleza, paramos a comernos unos mejillones riquísimos, y yo salí disparado a ver el castillo por dentro. Viaje dentro de viaje. Entre esas paredes no paraba de imaginar como era esa época, como vivían, como veían las realidad, sus emociones, sus miedos, su visión de la vida. Imaginaba esas gentes con sus trajes y sus preocupaciones, por esos recovecos del castillo. Casi puedes verlos, porque todo lo que te rodea es prácticamente como estaba hace 800 años, y facilita mucho la sugestión. Altísimamente recomendable este lugar, uno de mis preferidos. Mi mente se disparaba todo el rato a otro tiempo, me notaba nervioso, exaltado por tanta belleza hecha de piedra y madera. Al atardecer fuimos a ver la ciudad desde el río, para ver la asombrosa vista de las murallas.
Esta mañana hemos salido directamente hacia Rennes le Chateaux. Según dicen, uno de los lugares mas misteriosos y legendarios de Europa. También vivía gentes desde hace mas de cinco milaños, y la zona esta plagada de piezas neolíticas y menhires. En la época Romana ya era un lugar conocido. Allí se casaron los últimos reyes visigodos, y siempre se ha hablado de grandes tesoros enterrados que trajeron los caballeros cruzados desde Jerusalén en el siglo XII, en especial el Santo Grial. La leyenda, y cada vez hay mas investigadores que creen que hay mucho de verdad, dice que José de Arimatea y María Magdalena llegaron allí en barco con un niño, hijo de ella y Jesús. Así lo creían ya hace siglos, antes de todo el rollo del Código da Vinci. Se cree que es el enterramiento de María Magdalena. Además hay muchas cosas raras con la reconstrucción de la iglesia a mediados del siglo XIX. La única iglesia con una estatua del demonio, y justo sujetando la pila bautismal, tremendo! Los paisajes de alrededor son bestiales, puras montañas llenas de árboles y valles verdes. Mirad si os interesan los misterios curiosos ‘Rennes le Chateaux’, un lugar en el mundo, muy extraño.
De allí nos fuimos zumbando, pasando por los castillos cataros de Puivert y Montsegur, ya de vuelta a España para llegar de día a encontrar un sitio para poder ver el transito de Venus con los horizontes claros y dentro de la zona noreste. Impresionantes castillos, entre montañas, alejados de todo, tan imponentes. En el castillo de Puivert, del siglo XI filmaron parte de la película de La novena puerta, que es cuando lo ví por primera vez. Allí vivieron durante casi un siglo hasta que fueron eliminados. Finalizamos con el castillo de Montsegur, el mas famoso se todos, por su situación alucinante arriba del rodó de una escarpada montaña, y por que fue el ultimo reducto de los cátaros, antes de ser quemados vivos abajo del castillo, para acabar de una vez por todas con la herejía cátara. Los obispos católicos de la época y el Papa llamaban y quemaban por herejes a todos los que con sus actos o pensamientos hacían peligrar la hegemonía de su monopolio económico, político y espiritual. Muy curiosos los cátaros, muchos secretos y ancestrales conocimientos rondaban por sus cabezas. Y aquí estamos, en Balaguer, a las dos de la mañana, esperando al amanecer. Ver si vemos a Venus por delante del Sol, desde la misma ventana de la habitación. Transitando entre sueños.
Deja tu comentario