Tras seis horas de conducción por el norte de Francia llegamos a mediodía al impresionante Mont Saint Michelle. Estuvimos un rato abajo en la playa y subimos hasta lo alto de la abadía. Es uno de los lugares más impresionantes de Europa, y más visitados, tanto por su localización geográfica, como por su historia y arquitectura. Este monte se encuentra en un cruce de Ley Lines que atraviesan el Atlántico hasta el Mont Saint Michael en el extremo sur oeste de Inglaterra.
Ambos considerados como de los lugares telúricos más importantes de Europa. Este monte fue lugar de peregrinación desde miles de años antes de que el cristianismo lo usurpara de sus ancestrales tradiciones. Se sabe que miles de años atrás desde tiempos neolíticos ya había sido considerado como un lugar sagrado y se piensa que en su cima había un gran menhir, o quizás un dolmen o un túmulo con algún antiguo enterramiento. Los habitantes de los tiempos neolíticos sabían muy bien encontrar lugares fuertes telúricos. Eran sencillamente muchísimo más sensibles a estas energías provenientes de la Tierra y de su campo geomagnético. Como ya hemos dicho en otras ocasiones, muchos de estos lugares telúricos estaban atravesados por lineas de energía, que en las diferentes civilizaciones recibieron diferentes nombres como líneas del dragón, Ley Lines, etc. En la cima de estos lugares se erigieron monolitos, tumbas, templos, abadías y demás elementos que han ido cambiando durante milenios. En nuestra retorcida, sonámbula, perdida, despistada y cegada civilización de hoy en día, para la gran mayoría de la gente, estos lugares no son más que bonitos sitios turísticos, y las sutiles energías que inspiraban a nuestros antepasados, se han quedado como mitos y leyendas que hoy en día pierden todo valor. Pero esas energías procedentes de la Tierra siguen afectándonos y siguen inspirándonos, y nada tienen que ver con las religiones ni con la Fe, si no con la sensibilidad y quizás la curiosidad.
Como su gemelo en Inglaterra tiene una abadía en su cima. dedicada a San Miguel Arcangel conocido por controlar y dominar al Dragón, como elemento del mal. Aunque casualmente en muchas de estas iglesias y abadías colocadas en la cima de las colinas, en las que se sabe que residen estas energías telúricas, hay un San Miguel dedicado a controlar y dominar precisamente estas energías de la tierra. La iglesia católica nunca ha querido que la gente recibiera gratuitamente estas energías de la Tierra sin pasar por un intermediario controlador, por eso siempre han colocado a San Miguel matando a la serpiente. Pero según creo la serpiente no era el demonio si no las corrientes interiores de la Tierra, que los celtas llamaban corrientes de la serpiente.
Hoy en día es un lugar de ensueño, con una inmensa e impresionante abadía. Se crea o no se crea en estas cosas, nadie escapa a la maravilla del lugar, y todo el mundo siente algo en su interior que lo unae a sus ancestros, entre brumas, mareas y leyendas.
Salimos por la tarde, para llegar al anochecer a Carnac, en la costa sur de Bretaña. Carnac es uno de los lugares neolíticos más impresionantes del planeta, sin lugar a dudas. En su territorio se encuentran miles de menhires alineados que recorren más de 5 km, con una antigüedad de unos cinco mil a siete mil años. Sin duda es la mayor concentración de megalitos del mundo. Hace siglos en el emplazamiento de Carnac había más de 10.000 menhires, de los que hoy en día sólo quedan unos 3000. La magnitud de lo construido allí supera lo imaginable, además del absoluto desconocimiento de las causas de su creación. Miles y miles de grandes piedras alineadas clavadas en el suelo, entre impresionantes bosques de grandes árboles, en los que se esconden dólmenes, túmulos y menhires de más de 15 m de altura. No soy muy sensible a sentir energías en los lugares, pero aquí, no se si es por la energía telúrica que la recorre por debajo, o la sugestión ante la absoluta maravilla, la sensación es tremenda, exaltación constante.
Quiero volver lo antes posible a este lugar, me llama a gritos. Poco es lo que se sabe de los que lo crearon ni las verdaderas causas que motivaron a mover miles de toneladas de piedras en ese lugar. No se sabe nada de su fundación, ni de sus ritos, ni utilización, ni quién lo hizo. Hay quien piensa que quienes lo hicieron mucho tenían que ver con el antiguo continente de la Atlántida. Lo que está claro es su fuerza telúrica, de la que nada hablan las fuentes oficiales, ¿por qué? Por que no interesa la libertad energética. Aqui se encuentran redes de energía geomagnética que junto a los menhires, producen un campo energético impresionante que durante milenios han afectado a las gentes que por allí han pasado. Hay que rendirse ante el misterio y la grandiosidad de Carnac.
Dormimos con la tienda de campaña al lado de las piedras. Dimos un paseo nocturno bajo la luna para admirar la tranquilidad del lugar durante la noche, mientras las hordas de turistas duermen placidamente. A la mañana siguiente recorrimos todos los lugares arqueológicos de la zona y al atardecer ya estábamos de camino hacia España.
Salimos con mucha prisa ya que me querían hacer una entrevista de una radio de Venezuela, y quería que me llamaran una vez llegados ya a España. Conocí a Nelly Chacón a través de nuestra página web y desde el primer momento tuvimos muchos pensamientos en común. Así es que salimos pitando y durante siete horas no paramos de conducir hasta que llegamos a San Sebastián, y una vez con los pies en la playa de la Concha nos llamó Nelly del programa de radio… para hacernos una entrevista sobre el tema de los Crop Circles. Ella tiene un programa muy interesante, y la intención de contar a la gente cosas autenticas e interesantes y no desvirtuadas por la Nueva Era y demás egos raros por decirlo de alguna manera. Quince minutos de entrevista veloz con los pies en el mar recién llegados a nuestro país, transmitiéndose por ondas hasta la lejana Venezuela. En cuanto nos manden el enlace de la grabación lo colocaremos en la página.




Deja tu comentario