Viaje a Kerala 2014
…Ayurveda
Ayurveda significa la ciencia de la vida, la ciencia que estudia la vida desde todas sus facetas y entiende al ser humano y a todo lo que le rodea como una unidad interrelacionada. Históricamente proviene de la India, pero es algo que se ha expandido a lo largo de milenios por todo el planeta, con diferentes nombres y diferentes características pero con el mismo trasfondo. No lo consideramos como un método exótico de la India, si no como algo universal, de sentido común, de amor propio.
El Ayurveda y la medicina tibetana trata al paciente como a un ser íntegro cuerpo-mente-espíritu, estudiando y tratando las causas de las enfermedades además de los síntomas. Es una ciencia absolutamente comprobada durante miles de años, efectiva y eficiente, sin efectos secundarios que establece nuestra salud a través de un equilibrio cuerpo – mente y una serie de dietas, terapias y comportamientos.
Cuanto mas aprendemos de esta milenaria ciencia mas nos damos cuenta lo imprescindible que es volver a reaprender lo que nuestros ancestros tan bien conocían. Es tiempo de tomar las riendas de nuestra propia salud y dejar de depender de productos y tendencias que nos dañan y desconectan de nuestro equilibrio y de nuestra naturaleza.
Tal como está el panorama y el descuido generalizado en el que se encuentra la salud en nuestro país, hemos pensado que más que nunca es importante aprender a tratar a las personas y a las enfermedades desde un punto de vista más holístico e independiente. Llevamos años acercándonos al Ayurveda, utilizando sus productos y aprendiendo sus masajes y terapias, así como cuatro temporadas traduciendo al médico tibetano Dr. Sherab Dorje, en las giras que realizan por España y además estudiando en Kerala, India, aprendiendo en hospitales ayurvédicos, realizando cursos intensivos sobre conceptos, masajes, terapias y tratamientos; y directamente buscando diferentes médicos y terapeutas ayurvédicos especializados, ya que antiguamente no había títulos para ser médico, y durante la ocupación inglesa que prohibieron el Ayurveda, tuvieron que concentrarse los doctores en áreas remotas de pueblos.
El Viaje
Será un viaje maravilloso, en el que además de aprender las bases del Ayurveda, sus masajes y terapias, nos adentraremos en la cultura local de Kerala, un absoluto paraíso al sur de la india, llena de playas, templos, palmeras, montañas, plantaciones de té y canales de agua.
Estudiaremos con profesores, doctores y terapeutas nativos, y conviviremos lo más posible con estas entrañables y amables gentes de Kerala, aprenderemos a reconocer hierbas medicinales en la naturaleza. Será un viaje en el que respiraremos la base del Ayurveda y su cultura en cada momento, visitaremos las míticas playas de Kerala, y disfrutaremos de los famosos Backwaters, los canales interiores, que hacen de estas zonas de Kerala la Venecia de Oriente. Conoceremos las misteriosas montañas del sur de la India, con una vegetación y una fauna única. Pasearemos por las plantaciones de te de Munnar y conoceremos sus dólmenes y tumbas neolíticas, prácticamente desconocidas en oriente y fuera de los circuitos turísticos.
Un viaje a un lugar maravilloso en el que la esencia del Ayurveda nos acompañará constantemente y del que volveremos con un amplio concepto de qué es, para qué sirve y cómo se utiliza.
Enseñanzas
Traduciremos todo al castellano y resolveremos dudas durante todas la jornadas.
El curso lo impartirá el doctor Ashwin Shankar (en principio, iremos antes a confirmar los doctores y terapeutas) y será de 3 horas de teoría y 3 de práctica todos los días durante 7 días, en el centro Panchakarma de Ayurnike, Chertala. Cada día nosotros volveremos a exponer el temario para solucionar dudas o ampliar las enseñanzas para aquellos que lo vean necesario. También se podrá hacer un grupo diario para realizar excursiones por los alrededores.
Las enseñanzas serán en español y en inglés. Nosotros estaremos en todo momento para traducirles todo lo que se diga o necesiten.
El curso normalmente será mitad del día con prácticas y mitad con teoría. También seremos flexibles con la gente que prefiera estar todo el día estudiando y haciendo prácticas y con los que quieran visitar los alrededores o subir a una barca por los canales… ¡es todo cuestión de hablarlo antes! O en el momento… que India, ante todo ¡es improvisación! Son muy flexibles y nos ayudarán en todo lo que necesitemos.
Excursiones Opcionales

-Munnar
-Viaje en Barca
-Puerto de Cochi
-Centro de Amma
Tratamientos
Haremos prácticas diariamente de todos los tratamientos principales de Ayurveda (Abhyangam, Elakhiri, Navarakhiri, Takradhara, Shirodhara, Pitzchil, Urovasti, en principio), pero explicaremos todos los que hay.
Luego habrá consultas particulares a cada uno, dónde el doctor determinará que tipo de tratamiento necesita cada uno. El tratamiento se compone de alimentación, yoga y dependiendo del caso algún tratamiento de Panchakarma, que el paciente podrá elegir hacerlo cuando y si cree necesario.
El título
Hemos tenido experiencia en los cursos para occidentales, y no nos gustaron, van encaminados al título, explicaciones rápidas, poco concisas y no personalizadas; además de carísimo, en definitiva, no nos gustó. Por eso decidimos preparar un curso de varios días en los que un doctor que conocemos y sabemos que explica bien y unos terapeutas absolutamente profesionales con más de 15 años de experiencia, nos garantizaría un curso intensivo en el que podremos aprender mucho y muy a gusto. De cualquier forma, siempre se puede conseguir el título para quien lo necesite.
Ya llevamos dando unos cuantos cursos y conferencias de Ayurveda a profesores de Yoga en diferentes centros. (Más información)
Itinerario
Llegada al aeropuerto de Kochi (o Cochin). Recogida y transporte al alojamiento, posiblemente en Chertala a 40 kilómetros.
Dependiendo de la hora y lo cansados que lleguéis podremos dar una vuelta por los alrededores, ir a la playa, a algún templo, ver las instalaciones…Organizaremos individualmente el planning de cada uno, ya que algunos quieren recibir sólo las enseñanzas y otros también terapia. Todos tendremos consulta particular con el doctor, y dependiendo de cada uno se os recomendará una terapia determinada.
Comienzo del curso en el centro de terapias. Curso de mañana y tarde, teórico práctico. Duración del curso una semana, 7 días.
Viaje a las montañas de Munnar, alojamiento en Munnar. Visita a la plantaciones de té y dólmenes neolíticos de los Muniyaras.
Día 11
Vuelta al centro de terapias, día libre para visitar Cochi o las playas.Día 12
Vuelta al aeopuerto de Kochi. Fin del Viaje.Aquellos que prefieran quedarse en el centro de terapias en vez de realizar las excursiones, tendrán la opción de hacerlo y de quedarse con la familia, recibir terapia o ir a otro lugar (en principio por su cuenta, que el grupo irá junto a la hora de salir largas distancias).
Alojamiento
Siempre escuchamos las necesidades individuales e intentamos buscar lo que más os apetece (desde alojarse en un resort, como en la casa de una familia de pescadores).
Comidas
Independientemente os ayudaremos en todo lo posible para que vayáis dónde queráis a comer, para pedir o recomendaros, sobre todo en las excursiones que hagamos.
El viaje incluye
-Consulta privada con el doctor para determinar la constitución de cada uno y desequilibrios con posibles tratamientos (alimentación, yoga y Panchakarma).
-Explicaciones diarias de lo impartido por dos traductores, tanto en inglés como en castellano.
-Pensión completa en el centro de terapias dónde nos alojemos.
-Alojamiento en las montañas de Munnar.
-Todos los transportes desde el aeropuerto de Kochi, excursiones diarias a los alrededores, backwaters y Munnar.
-Excursión a Munnar.
-Excursión a los backwaters
No incluye
-Comidas en Munnar
-Visado a India
-Seguro de viaje*
-Tratamientos de Panchakarma, aunque os ayudaremos a realizarlos a todo el que lo necesite
-Viaje opcional en barco de lujo por los backwaters de Kerala
-Propina voluntaria a los guías… si la merecen, ¡gracias!
*Seguro de Viaje
Para viajar a la India hace falta tener un seguro. Al final hemos decido no incluir seguro de viaje ya que casi todo el mundo tiene uno y no todos venís del mismo país. Nos tenéis que mandar una fotocopia de vuestro seguro para confirmar que todo está en orden (al igual que con los vuelos). También os podremos ayudar a gestionar uno (sin coste adicional).
Vuelos
Os recogeremos en el aeropuerto de Kochi el domingo día 9 a la hora que mejor os convenga, dependiendo de la hora del vuelo de cada uno, ya que venís de lugares diferentes os salen mejores tarifas dependiendo de la hora, así que seremos flexibles y haremos varios viajes si hace falta.
Podremos ayudaros a comprar los billetes de avión, sin cargo adicional. El precio del vuelo Madrid- kochi está oscilando los 500 € y hoy en día tienen buenos precios las compañías de Saudi Arabian Airlines, Gulf Air, Emirates o Jet Airways. Estos precios dependen también, de los horarios, fechas, y fluctuaciones de los precios de los vuelos en Internet.
Horario
Una vez estemos en el centro de terapias, habrá horarios de comidas y horarios de enseñanzas.
A parte de esto, cada uno será libre de emplear su tiempo como quiera.
Visado
Para viajar a la India hace falta tener un visado, que se aplicará en un pasaporte con fecha de caducidad superior a seis meses de la fecha de aplicación. Los visados se tramitarán en la embajada de la India tanto en Madrid como en Barcelona. Vosotros mismos podéis tramitar los visados por correo. En viajes anteriores alguno nos ha mandado por correo certificado los pasaportes y nosotros nos hemos encargado de los visados.
La página de la embajada de India en :
España es www.embassyindia.es (Para hacer el formulario picha aquí: http://indianvisaonline.gov.in/visa/
México: indembassy.org
Argentina: www.indembarg.org.ar
CONSEJOS PARA EL VIAJE
En Kerala
Medicina
Aunque no estemos en época de monzón, siempre es recomendable un repelente de mosquitos, el relek, que dicen que es muy bueno… a mi me huele fatal y prefiero el odomos que venden en India.
Ropa
Otras cosas útiles
-Navaja multiusos.
-Toallitas. Lo decimos porque a la gente les encanta, pero cuanto menos usemos, mejor.
-No hace falta ningún transformador, hay la misma electricidad que en España.
Deja tu comentario